jueves, 17 de julio de 2014

"Buzón" de sugerencias

Nos gustaría conocer sus sugerencias sobre material que desee compartir con otros docentes o  inquietudes que se generen en la implementación del Programa "Todos a Aprender".  Éste espacio nos permite esa interacción.  Por favor deje sus propuestas en esta entrada, en la sección "Comentarios".


miércoles, 16 de julio de 2014

Descarga cuadernillos evaluación diagnóstica

Para familiarizar a los estudiantes de grado 3°y 5° con la estructura de la Pruebas Saber, se hace necesario empezar a trabajar con ellos la estructura de la prueba. en este enlace encontrara cuadernillos de pruebas diagnósticas del programa "Todos a Aprender" y los cuadernillos que ofrece el ICFES de Pruebas Saber de años anteriores.

http://www.todosaaprender.edu.co/w3-propertyvalue-49711.html


sábado, 12 de julio de 2014

Descarga libros para maestros

Descarga los libros de la Serie Río de Letras.  Libros para maestros, del Plan Nacional de
Lectura y escritura.

Visitando este enlace.
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/w3-propertyvalue-51008.html


jueves, 10 de julio de 2014

Uso pedagógico de materiales (Colección Semilla)

El uso de los libros que conforman la Colección Semilla ha permitido el trabajo pedagógico y el disfrute de estudiantes y docentes.
Los niños de grado 3° con la profesora Carmenza Osorio elaboraron instrumentos musicales con material reciclado con las orientaciones del libro "Creando instrumentos con los niños"





Aplicación Evaluación Diagnósticas

Una de las acciones del Programa Todos a Aprender es la aplicación de evaluaciones diagnósticas.  La IETI Diez de Mayo la realizó en el primer y segundo semestre del 2013, con la participación de los estudiantes de 2° a 5°  de la sede central y la sede República Italia, el compromiso de los docentes fue fundamental para la aplicación exitosa de esta evaluación.  
El enlace para conocer los resultados lo encuentras en la siguiente entrada.




martes, 1 de julio de 2014

Lectura en voz alta "Leer es mi cuento"

Una de las actividades del Plan Nacional de Lectura y Escritura es hacer lectura en voz alta.  Aquí estamos haciendo el ejercicio, además de proyectar el cuento para que los niños puedan apreciar las imágenes

é




Conoce los textos del Plan Nacional de Lectura y Escritura (Colección Semilla)

Conoce el catálogo de libros que conforman la Colección Semilla del Plan Nacional de Lectura y Escritura "Leer es mi cuento"

Visitando este enlace
http://fade-fusm.com.co/dviral/coleccion_semilla/contents/




Presentación de la Colección Semilla


El Plan Nacional de Lectura y Escritura "Leer es mi cuento" es una iniciativa lidera por los Ministerios de Educación y Cultura, busca fomentar el desarrollo de competencias en lenguaje mediante el mejoramiento de los niveles de lectura y escritura de estudiantes de educación preescolar, básica y media, a través del fortalecimiento del papel de la escuela y la familia en la formación de lectores y escritores.  El Plan implica acciones con los estudiantes durante toda la escolaridad, y de manera transversal, en todas las áreas, asignaturas y competencias.
Es por esto que nuestra institución ha sido beneficiada con la llegada de esta maravillosa colección, encuentra aquí la presentación que se hizo a la comunidad educativa.

Estimado docente comparte tu opinión acerca de la Colección Semilla.....